Es con gran orgullo que presentamos esta obra donde contamos la historia de nuestra comunidad, pequeña en número, pero muy grande en acciones, muy grande en fortalezas. El Museo Judío es una institución que tiene como visión permitir a personas de nuestro país y visitantes extranjeros, compartir la experiencia de la comunidad judía del Perú, su historia, sus experiencias y su herencia.
Su misión es hacer relevante la experiencia judía para una amplia audiencia. El Museo ofrece información que permite preservar la cultura y la vida judías en el Perú para las generaciones actuales y futuras.
El Museo Judío fue fundado en 2010 en un área construida dentro del centro cultural y social Sharon y es la primera institución de este tipo en el Perú. En él se presenta la historia, así como se exhiben objetos que representan la diversidad de la experiencia judía desde tiempos pasados al presente. Para su levantamiento y la creación de este proyecto se contó con la colaboración de la Comunidad Judía. La historia cuenta desde los primeros inmigrantes judíos que llegaron en el siglo XVI y que en 1870 se constituyó formalmente en una entidad jurídica. Como menciona nuestro reconocido maestro y educador León Trahtemberg es fundamental que el pueblo judío tenga registrada su historia, en cada una de las épocas y los lugares a los que llegaron sus hombres, ya que cada uno de ellos constituye un eslabón de esta dispersa y extensa cadena. Y añade “Lo menos que debiéramos hacer es honrar la memoria y la obra de nuestros antepasados y correligionarios que dejaron su trabajo, su esfuerzo y sus sueños en estas tierras; registrar su historia y rescatar sus logros, sus enseñanzas y su contribución al pueblo judío, al país que los albergó, y a la humanidad entera”. Nos guía el orgullo por nuestro Pueblo y la profunda convicción de que es indispensable conocer y difundir de dónde venimos, quiénes somos, en qué creemos y cuáles son nuestros ritos y tradiciones; con el objetivo de que nos conozcan y valoren la historia del Pueblo Judío y a través de ella, la importancia de la diversidad y la tolerancia.
El Museo tiene un área dedicada a recordar a las víctimas del Holocausto de la II Guerra Mundial. Esta área es el Centro Educacional Holocausto y Humanidades que inició sus actividades en noviembre del 2014 dentro del Museo. Su misión es trabajar con jóvenes y estudiantes creando en ellos valores que les permitan adquirir conciencia y ser sensibles a los peligros latentes que encierran el racismo y la discriminación.
Presentar, preservar y explorar la historia de los judíos en el Perú.
El Museo tiene como objetivos eliminar barreras, atraer a las nuevas generaciones y lograr el reconocimiento de ser un ambiente judío inclusivo y amigable.
Ofrecer diversas exhibiciones y convertirnos en una plataforma que brinde nuevas formas de experimentar la vida judía en el Perú; ofrecer exposiciones temporales de artistas comunitarios y extranjeros.
También inspirar en personas de diferentes procedencias el poder apreciar la experiencia de la vida judía desarrollada dentro de la libertad ofrecida en el Perú.